El proyecto de ley ‘borrón y cuenta nueva’ modifica el Habeas Data financiero. ¿Cuál es su objetivo? Otorgar amnistía a deudores morosos reportados en las centrales de riesgo del país (TransUnión y Datacrédito)
El «Borrón y cuenta nueva» de la información financiera de los colombianos en las centrales de riesgo, les permitirá a los ciudadanos dejar de tener el reporte negativo, siempre y cuando se pongan al día con sus obligaciones en los 12 meses siguientes a la promulgación de esta ley.
Para muchos esta iniciativa es vista como una oportunidad para dar tiempo a quienes atraviesan complicaciones financieras con el objetivo de que puedan salir mejor de la crisis que ha generado la pandemia.
“Esta ley se vuelve un mecanismo para generar la reactivación económica que el país requiere. Esta ley rescata a miles de personas del gota a gota y el paga diario y les da una segunda oportunidad a los ciudadanos para que recuperen su vida crediticia”, señaló el senador David Barguil, uno de los autores del proyecto de ley.
Esos son algunos beneficios del proyecto de ley «Borrón y cuenta nueva»:
- Las personas que se encuentren reportadas en estas centrales de riesgo por motivos de suplantación podrán salir inmediatamente si presentan la denuncia ante la Fiscalía.
- Las instituciones financieras estarán obligadas a comunicar previamente cualquier tipo de reporte en las centrales de riesgo.
- Las centrales de riesgo tendrán tres meses para eliminar los reportes negativos de aquellos deudores que lleven reportados más de 10 años.
- Las personas que tengan deudas menores a $130.000 pesos deberán recibir varias comunicaciones invitando al pago para evitar el reporte.
- Una práctica muy recurrente en los procesos de admisión laboral era la revisión de las centrales de riesgo. Esta ley prohíbe expresamente que los empleadores consulten este tipo de información para dar un trabajo.
- Por el tiempo que dure la emergencia sanitaria por la covid-19 y los seis meses posteriores no podrá haber reportes a las centrales de riesgo.
- Los usuarios podrán consultar su estado en las centrales de riesgo sin costo alguno y sin que esto afecte su calificación.
Después de varios debates y dos sesiones plenarias, el proyecto se encuentra en su debate final. Pues debe ser avalada en conciliación para pasar a sanción del presidente Iván Duque.
Responder